Catálogo Biblioteca Central

Local cover image
Local cover image

Derecho penal de género Enrique Agudo Fernández, Manuel Jaén Vallejo, Ángel Luis Perrino Pérez

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Madrid : CUNIEP , 2021Description: 394 p. ; 24 cmISBN:
  • 978-84-18455-09-4
Subject(s): Summary: El presente libro, dedicado a las víctimas de la violencia de género, un fenómeno criminal que tanto preocupa en la sociedad actual, escrito por profesionales de la jurisdicción penal, y prologado por un destacado Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, D. Julián Sánchez Melgar, parte del hecho innegable del principio de igualdad y la prohibición de discriminación de género, reconocido en instrumentos internacionales, desde la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, al Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia de Género (Estambul, 2011). En él se examina el tratamiento de la discriminación de género en el ordenamiento jurídico español, tanto a nivel legislativo como de la jurisprudencia, dedicando buena parte de su contenido tanto a cuestiones de la parte general, como a cuestiones de la parte especial, integrando todas ellas lo que puede denominarse «Derecho Penal de Género», que es el título que se le ha dado a esta obra. El libro trata también ciertos aspectos del proceso penal que afectan a la violencia de género, como es el caso de las medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas, la dispensa de declarar, las especialidades del Fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, la especialización en las Audiencias Provinciales, y la formación de jueces y magistrados en perspectiva de género, entre otros. Con esta obra, en la que confluyen aspectos constitucionales, penales y procesales, del fenómeno de la violencia de género, los autores quieren aportar un mejor conocimiento de esta especialización del derecho penal, a todas aquellas personas, juristas o no, que deban afrontar tareas relacionadas con esta materia, de tanta sensibilidad social, o que simplemente deseen obtener un mejor conocimiento de la misma.
Item type: Libros List(s) this item appears in: Especialización de los órganos judiciales
Holdings
Current library Call number Status Date due Barcode Item holds
Biblioteca Central del Ministerio de la Presidencia Sala 61708 Available 1074700
Total holds: 0

Bibliografía: p. 393-394

El presente libro, dedicado a las víctimas de la violencia de género, un fenómeno criminal que tanto preocupa en la sociedad actual, escrito por profesionales de la jurisdicción penal, y prologado por un destacado Magistrado de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, D. Julián Sánchez Melgar, parte del hecho innegable del principio de igualdad y la prohibición de discriminación de género, reconocido en instrumentos internacionales, desde la Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948, al Convenio sobre Prevención y Lucha contra la Violencia contra las Mujeres y la Violencia de Género (Estambul, 2011). En él se examina el tratamiento de la discriminación de género en el ordenamiento jurídico español, tanto a nivel legislativo como de la jurisprudencia, dedicando buena parte de su contenido tanto a cuestiones de la parte general, como a cuestiones de la parte especial, integrando todas ellas lo que puede denominarse «Derecho Penal de Género», que es el título que se le ha dado a esta obra. El libro trata también ciertos aspectos del proceso penal que afectan a la violencia de género, como es el caso de las medidas judiciales de protección y seguridad de las víctimas, la dispensa de declarar, las especialidades del Fiscal contra la Violencia sobre la Mujer, y los Juzgados de Violencia sobre la Mujer, la especialización en las Audiencias Provinciales, y la formación de jueces y magistrados en perspectiva de género, entre otros. Con esta obra, en la que confluyen aspectos constitucionales, penales y procesales, del fenómeno de la violencia de género, los autores quieren aportar un mejor conocimiento de esta especialización del derecho penal, a todas aquellas personas, juristas o no, que deban afrontar tareas relacionadas con esta materia, de tanta sensibilidad social, o que simplemente deseen obtener un mejor conocimiento de la misma.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image